Castlevania Symphony of the Night: 20 años
Desde su debut en 1987 para el Nintendo NES, la saga de Castlevania (perteneciente a Konami) se ha convertido en una de las franquicias más importantes en la industria de […]
Blog videojuegos real
Desde su debut en 1987 para el Nintendo NES, la saga de Castlevania (perteneciente a Konami) se ha convertido en una de las franquicias más importantes en la industria de […]
Desde su debut en 1987 para el Nintendo NES, la saga de Castlevania (perteneciente a Konami) se ha convertido en una de las franquicias más importantes en la industria de los videojuegos. Incluyendo iteraciones para prácticamente cualquier consola casera y portátil.
En ésta ocasión vamos a comentar específicamente del Castlevania Symphony of the Night, aprovechando una fecha simbólica ya que este mes de Octubre se cumplen 20 años desde su lanzamiento en América.
La historia toma lugar 4 años después de Dracula X, un juego exclusivo para Japón en la PC Engine.
Contrario a la mayoría de los Castlevanias, Symphony of the Night cuenta con un personaje principal que no pertenece a la familia Belmont, sino que el protagonista es Adrian Fahrenheit, mejor conocido como Alucard (Drácula leído al revés), quien es hijo del propio Drácula (Vlad Tepes).
La principal misión es explorar el castillo de Drácula (que se rumora aparece una vez cada 100 años) y encontrar la razón por la cual Richter Belmont ha desaparecido misteriosamente.
Como se mencionó, Alucard no pertenece al clan Belmont y por lo tanto no usa un látigo como arma principal. Desde aquí se nota un gran cambio respecto a todos los Castlevanias anteriores. En esta ocasión se usa una gran variedad de armas como espadas, lanzas, dagas, chacos, etc. Así como ítems y equipamiento que caracteriza a cualquier juego del género RPG.
Pero Symphony of the Night ejemplifica a un RPG en muchas otras maneras, por ejemplo obtener experiencia derrotando a los enemigos para después subir de nivel, aumentar atributos como suerte, ataque, defensa. Así como obtener nuevas habilidades o hechizos que en esta ocasión se activan al realizar cierta secuencia con el control. Y por supuesto no podían faltar elementos clásicos como romper las velas para obtener corazones y dinero. Romper paredes para encontrar pollos y otros ítems que por alguna razón los esconden ahí.
Tal vez uno de los elementos nuevos en la saga que más sobresalen, es la inclusión de un mapa, que tiene gran similitud con el mapa de Super Metroid, razón por la cual se empieza a crear un género en los videojuegos tomando elementos de dichos títulos: Metroidvania. En dicho mapa puedes visualizar los cuartos o partes del castillo que ya has visitado y lo que te falta por explorar.
Por supuesto no todas las áreas del mapa son accesibles al principio, es aquí donde entran más elementos RPG ya que necesitas ciertos ítems o eventos para poder acceder a algunas partes del mapa. Destacando por ejemplo partes donde Alucard solo puede entrar al convertirse en niebla, lobo o vampiro, las cuales son habilidades que vas aprendiendo durante el transcurso del juego.
Está por demás decir que los gráficos son geniales para un juego en 2D cuyos sprites denotaban colores vívidos y animaciones fluidas, paisajes de fondo con movimiento y efectos en elementos como agua, fuego y electricidad.
Y de la música no hay mucho que decir, simplemente posee uno de los mejores soundtracks de la historia de los videojuegos, creada por la japonesa Michiru Yamane con experiencia desde 1988 en entregas como:
– Ganbare Goemon
– Castlevania: Bloodlines
– Contra
– Castlevanias posteriores al Symphony (PS2, GBA, NDS)
– Suikoden III y IV
Castlevania: Symphony of the Night debutó en América en 1997 para Playstation y en 1998 para SEGA Saturn (exclusivamente en Japón) con algunas diferencias entre ambas entregas. En 2007 se hizo una versión para Xbox 360 y actualmente también se encuentra disponible en Playstation Network para PSP, Vita y PS3. Así que no hay excusa para no jugar éste clásico de los videojuegos y no queda más por el momento que celebrar sus 20 años de lanzamiento en América.
#Castlevania #Konami #Playstation