Dead Cells a consolas
Desde sus humildes comienzos como “Early Access” en STEAM en Mayo del 2017, dead cells a pasado de ser una fusión entre Dead Souls y Metroidvania a ser su propia […]
Blog videojuegos real
Desde sus humildes comienzos como “Early Access” en STEAM en Mayo del 2017, dead cells a pasado de ser una fusión entre Dead Souls y Metroidvania a ser su propia […]
Desde sus humildes comienzos como “Early Access” en STEAM en Mayo del 2017, dead cells a pasado de ser una fusión entre Dead Souls y Metroidvania a ser su propia bestia/género.
Se acaba de anunciar que será lanzado para Playstation 4, Xbox One y Switch durante este 2018.
Actualmente el juego cuenta con poca historia y esta nos recuerda un poco a Dark Souls, comienzas siendo un prisionero-engendro renacido, con un arma primaria básica (espada que literalmente dice “mata cosas… a veces”) y eres arrojado al mundo con muy poca información.
Al principio la mecánica es bastante conocida estilo castlevania-metroid la ambientación es muy buena y las animaciones cuentan con bastantes detalles así como los escenarios, comienzas a recolectar dinero y una que otra alma de los enemigos que enfrentas, dichos enemigos son peligrosos por si solos y cuando te amontonan ni se diga.
En cada escenario cuentas con tu mapa muy al estilo Symphony of the night y vas desbloqueando teleports dentro del mismo, también no tardaras en notar que no puedes acceder a algunas zonas por falta de algún item especial, hasta aquí nada nuevo bajo el sol, lo interesante viene tras la primer vez que mueres ( y acostúmbrate a hacerlo).
Tras tu primer muerte, el inicio es el mismo, renaces de una masa verde rara y comienzas en el calabozo nuevamente con solo tu espada (pierdes todo al morir).
Comienzas el escenario y notaras que todo esta cambiado totalmente, la posición y cantidad de enemigos, la ubicación de armas y bonus, los teleports y escenario son totalmente nuevos cada vez que mueres por lo que memorizar el juego no es una opción.
Una vez acostumbrándote a esto y estando cómodo con los controles es cuando empiezas a disfrutar el juego ya que es un reto tras otro, en cada nuevo escenario que visitas encontraras una puerta que solo puedes abrir si llegas hasta ahí en menos de X tiempo (divertido ya que siempre es un camino distinto para cada escenario) y conforme vas avanzando los enemigos y escenarios se tornan mas y mas difíciles, incluidos los enemigos especiales “Elite” que se encuentran al azar en los escenarios y te dan algunos bonus como armas, blueprints, accesorios, etc.
Hasta aquí todo suena un tanto difícil y castigador pero existen algunos puntos que te harán volver una y otra vez a este mundo que no perdona:
Para los que ya lo jugamos en PC en verdad creemos que será un éxito en consolas y esperamos sigan actualizando contenido como hasta la fecha.